Recepción de Materias Primas

Almacenamiento Materia Prima, Insumos y Producto Terminado. • Se verifica que los pasillos de los    depósitos estén libres antes del comienzo de las actividades.   • Se evita el introducir contaminaciones a través de polvo, agua o grasa que están adheridas a empaques de los insumos que entran a los depósitos.   • Las cajas de cartón se limpian para eliminar la suciedad antes de ingresarlas. • Las puertas se mantiene cerradas para evitar la entrada de cualquier plaga. • No está permitido dejar productos en los pasillos ni apoyarlos sobre el piso directamente, se deja 45 cm de perímetro entre los productos y las paredes y 20 cm entre pallet y otro, para facilitar la limpieza y evitar la presencia de roedores u otras plagas. • Se almacena cada producto de acuerdo al lugar asignado en el depósito    y el orden de almacenamiento será de acuerdo las cantidades existentes y a su fecha de vencimiento. • Se identifican de manera clara y legible, por nombre y fecha de vto. • Se reubican los productos cuando es necesario, garantizando la rotación: Cuando el producto recién llegado se suma a una existencia anterior se    reubica garantizando la   accesibilidad a los productos más próximos a vencerse para cumplir con el principio: primero – en vencerse, primero – en salir. • Las materias primas se almacenan de manera que no ocasionen   contaminación cruzada con los productos elaborados.   • Los productos de limpieza, desinfección, mantenimiento y control de plagas se almacenan de manera que no ocasionen  contaminación cruzada con las materias primas, insumos y/ o productos terminados • Se registran todas las entradas y salidas de productos en los registros del depósito correspondiente (ver ejemplo anexos 4 y 5 REGISTRO ALMACENAMIENTO / REGISTRO DE ALMACENAMIENTO FRIO) • Se mantienen los productos organizados de forma tal que su conteo puede ser realizado de forma rápida y efectiva, ya sea en estiba directamente

Materias primas


No hay comentarios:

Publicar un comentario